Cada año, Montevideo Refrescos, embotelladora de
Si bien Coca-Coca guarda algunos secretos sobre su fórmula, su proceso de producción no sólo es conocido, sino que está abierto a todo aquel que visita Planta Carrasco.
Hagamos, entonces, una pequeña recorrida por las distintas etapas de elaboración:
1. Los ingredientes
La fabricación de
Otro ingrediente fundamental es el agua, que además de ser potable debe cumplir con condiciones especiales para asegurar la estabilidad y la vida del producto. Para eso es tratada en un proceso a través del cual se retiran sales y otras impurezas, garantizando un máximo nivel de calidad.
Por último, el azúcar es el endulzante de
2. Formulación del jarabe
En la Sala de Jarabe –también conocida como de Elaboración– se efectúa la mezcla del concentrado, del agua y del jarabe simple para dar lugar al jarabe terminado, que es el que luego habrá de colocarse en la botella a la espera de las burbujas.
3. Agregado de gas carbónico
A continuación, es en la línea de Envasado o de Producción donde al jarabe terminado se le agrega más agua y el gas carbónico, que se disolverá en la bebida para dar lugar a las características burbujas.
4. Envasado y codificado
La bebida terminada (¡ya podemos hablar de
5. Distribución
Las botellas retornables se colocan en cajones mientras que las no retornables se acomodan en paquetes; tanto unas como otras se colocan en pallets que descansarán en el Área de Bodega no más de cinco días para luego partir hacia los diferentes destinos. Cada día salen de Montevideo Refrescos entre 70 y 100 camiones que distribuyen las botellas de
Fuente: Canal de Youtube The
Redes Sociales