Junto a las fundaciones Indra y Avina,
Envira, Concorosa, Caobatí, Palo Jabón, Pega Pega, Mio mio, Toquinho, Higuerita, son nombres familiares para los pobladores del Valle del Lunarejo. Este paisaje protegido de Uruguay, que integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) desde 2009, es refugio de la flora y fauna nativa. Allí,
Aunque desconocido para la mayor parte de los uruguayos, el Valle del Lunarejo encierra una biodiversidad única que lo convierte en un paraíso natural que poco a poco se va convirtiendo en punto de atracción turístico.
Aler Donadío, titular de la Fundación Indra, recorrió junto a Journey el Valle del Lunarejo para acercar esta maravilla natural a nuestros lectores. Te invitamos a descubrir algunos de los ejemplares de flora y fauna que viven allí.
Si querés saber más sobre el trabajo de
Redes Sociales