En 2016,
Ese logro a nivel mundial responde al fuerte compromiso de todo el Sistema
Con ese objetivo como horizonte, en 2014 se comenzó a tomar distintas medidas que apelan a la creatividad, la innovación y el compromiso de todos los trabajadores. En menos de cinco años se logró duplicar la cantidad de agua recuperada, que se emplea en procesos de lavado, cisternas de baños y limpieza de pisos, entre otros usos.
En ese mismo año se invirtió en la adquisición de caudalímetros que se instalaron en toda la planta y permiten llevar un registro detallado, sector por sector, sobre el consumo de agua. De esta forma es posible detectar fugas o consumos desmedidos y tomar acciones inmediatas para resolverlo.
Se avanzó además en la mejora del sistema de ultrafiltración en la planta de tratamiento de agua. Hasta hace poco el agua, luego de ser utilizada en la planta, se convertía directamente en efluente que era descartado. Ahora este proceso permite filtrarla, recuperarla y reutilizarla para distintos procesos.
Otra de las iniciativas que permitió duplicar la cantidad de agua recuperada y reutilizada fue la adquisición de dos nuevas líneas de producción (las llamadas Línea 6 y Línea 7). Las líneas anteriores consumían alrededor de dos metros cúbicos de agua por hora y hoy ese gasto de agua se eliminó por completo.
“Queremos seguir avanzando. Nuestro foco es ir al 1,5 por litro de producto, tenemos un camino largo. Podemos aprovechar el agua de lluvia, estamos analizando cuál sería la mejor infraestructura para hacerlo, así como seguir buscando otras medidas innovadoras dentro de nuestra planta”, aseguró a Journey Alan Gerding, Gerente de Producción de
El cuidado del agua es un tema fundamental en los esfuerzos de sustentabilidad de
Si querés saber más acerca del trabajo de
Redes Sociales