En el Día Internacional del Agua la Compañía
Una gota de agua es mucho más que eso: encierra un poder único en la naturaleza. Guarda vida, lleva consigo la capacidad de reducir la pobreza, de potenciar el bienestar de la población, el crecimiento económico y la sustentabilidad ambiental. Es una fuente de gran poder transformador. Por eso, cada gota de agua cuenta y hoy es más necesaria que nunca para transformar la realidad de millones de personas en todo el mundo.
De acuerdo con datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la actualidad más de 2,1 millones de personas viven sin acceso a agua potable en sus hogares mientras que una de cada cuatro escuelas primarias carece de abastecimiento de agua potable y sus alumnos consumen agua de fuentes no confiables o directamente pasan sed.
Es por eso que en 1992 la ONU instituyó el 22 de marzo como el Día Internacional del Agua, con el objetivo de sensibilizar, concientizar y llamar la atención y a la acción concreta sobre esta problemática.

El cuidado de este vital recurso es un compromiso de
En ese camino la experiencia acumulada por la Compañía reveló que la articulación entre la sociedad civil, los estados nacionales y locales y las empresas privadas es la manera más eficaz para generar un impacto positivo inmediato y duradero. En Uruguay, por ejemplo, la asociación entre
Gracias a esta iniciativa, en 2018 la Compañía reabasteció en Uruguay el 390% del agua que utilizó en sus bebidas. Aunque entusiasman, estos resultados obligan a doblegar esfuerzos y el camino por recorrer en la concientización de la población, estados y privados sobre la necesidad de profundizar el cuidado del agua es todavía largo.
A tono con la urgencia de encarar acciones concretas para la conservación de los recursos hídricos y el acceso de la población a fuentes de agua segura la Compañía se asoció también con Agua Segura, una empresa social que apuesta a garantizar el acceso a fuentes de agua segura en escuelas rurales. Las primeras acciones, llevadas adelante en noviembre de 2018 en el departamento de Rivera, permitieron la instalación de filtros purificadores de agua en tres escuelas rurales.
Las acciones implementadas en Uruguay se enmarcan en la política de sustentabilidad que
Cifras que animan a seguir adelante y a fomentar la adopción de hábitos sustentables para multiplicar de manera exponencial los resultados obtenidos.
Si querés saber más sobre los proyectos de conservación y acceso al agua de
Redes Sociales