No hay duda que los árboles juegan un rol central en el mantenimiento del equilibrio ambiental que permite a los seres humanos desarrollarse e incluso existir.
Aunque suelen vincularse a bosques -y, en efecto, debemos preservarlos y reforestarlos-, es en las ciudades donde cada día juegan un papel crucial: alrededor del 60% de la población del planeta vive en zonas urbanas.
De la raíz a la punta
Los árboles ofrecen muchos beneficios ya sea en el campo o en la ciudad. Uno de ellos es la reducción del riesgo de inundaciones, gracias a que absorben el agua de lluvia y la devuelven a los mantos subterráneos. Además, sus raíces ayudan a mantener el suelo firme evitando los deslizamientos de tierra, principalmente donde hay colinas.
Otro beneficio es la conservación de energía: una casa rodeada de árboles estará más protegida del sol en verano –logran bajar la temperatura entre 2 y 8°C- y del viento durante el invierno, permitiendo reducir el uso de aire acondicionado y calefacción.
Además, los árboles absorben gases y partículas contaminantes, así como el ruido. También ofrecen frutos o comida para pájaros y otros animales silvestres.
Como si fuera poco, en el ámbito urbano incrementan el valor de las propiedades y mitigan el calor generado por el pavimento, como bien menciona la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En Coca-Cola somos un aliado de los árboles y del medio ambiente
Por todo esto y mucho más, en la Compañía
En México, por ejemplo, desde 2008 la Compañía plantó más de 70 millones de árboles y colaboró en la reforestación de 63.990 hectáreas.
En Uruguay
La iniciativa se puso en marcha en el segundo semestre de 2016 y apunta a generar una huella hídrica positiva mediante la reforestación con pasturas típicas del lugar, la protección de bosques nativos y pastizales.
Si te interesa conocer más sobre estas iniciativas, te invitamos a visitar esta página.
Redes Sociales