Aumentar la tasa de reciclaje de la ciudad de 23% actual, al 34 por ciento. Con ese objetivo en mente, Denver lanzará una campaña de educación pública financiada con un subsidio de 250.000 dólares entregado por la Fundación
Las vallas publicitarias, los carteles de las marquesinas de los autobuses, la publicidad digital y las tarjetas postales servirán para que los vecinos piensen cada vez más en el reciclaje. La Asociación de Reciclaje y Obras Públicas de Denver etiquetará los contenedores de residuos con tarjetas informativas en ocho barrios del este de Denver, llegando así a aproximadamente a 22.000 hogares.
"Queremos que el reciclaje sea una prioridad para nuestros vecinos y visitantes, por lo que la información clara y concisa es crucial", aseguró el alcalde de Denver, Michael B. Hancock, al anunciar el lanzamiento de la nueva campaña. "Denver realizó grandes progresos en los últimos años educando a la gente sobre los beneficios del reciclaje y el compostaje. Ahora tenemos la oportunidad de ampliar este enfoque. Queremos que nuestros vecinos piensen en reciclar todos los días, ya sea que estén viajando, sacando la basura, recibiendo el correo o conectándose a Internet".
"La Fundación
Este nuevo programa de educación se basa en un exitoso proyecto piloto de The Recycling Partnership que en 2017 derivó en una disminución del 57% en la contaminación total del reciclaje y un aumento del 27% en la participación en el reciclaje en las áreas de Denver en las que se aplicó, Atlanta y Chicago.
Redes Sociales