ATLANTA – ESTADOS UNIDOS “La chispa de la vida” se encontró con el mundo real cuando
El proyecto de publicación móvil llamado JourneyxJourney envió a dos periodistas millenials del equipo de Coca-Cola Journey a un viaje por los Estados Unidos para que descubran, capturen y amplíen las historias sobre los vínculos que estrechó la Compañía con la cultura norteamericana durante sus 130 años de historia. La expedición de tres semanas empezó el 13 de septiembre de 2016 en Atlanta con dos periodistas enviadas a la sede mundial de
“JourneyxJourney representa el próximo paso para la plataforma. Esta es una oportunidad atractiva para crear conexiones más profundas con los temas y los lectores y para extender nuestra misión de ´desembotellar´ grandes historias
Lanzado a fines de 2012, Coca-Cola Journey es el principal canal de comunicación de la Compañía, que presenta historias sobre el negocio, las marcas y la gente que se encuentran debajo de la superficie. Desde su comienzo, la revista digital evolucionó en una plataforma global de herramientas de medios y redes en tiempo real, incluyendo un blog de la Compañía, más de 25 ediciones internacionales y cuentas en redes sociales con más de tres millones de seguidores. Coca-Cola Journey es considerada pionera en publicaciones de marca.
“JourneyxJourney representa el próximo paso para la plataforma”, explica Doug Bask, Director Global de Medios Sociales y Comunicación Digital. “Nos permitió salir de la caja digital y entrar al mundo real donde las mejores historias –y la gente y las comunidades detrás de ellas– viven. Las historias no vienen a nosotros, nosotros vamos hacia las historias. Esta es una oportunidad atractiva para crear conexiones más profundas con los temas y los lectores, y para extender nuestra misión de ´desembotellar´ grandes historias
“Visitaremos un negocio familiar en Oklahoma en donde hacen una torta de
El contenido fue publicado en tiempo real en una página específica dentro de Journey (en inglés), que también presentó un mapa de ruta que se fue actualizando de forma dinámica, un tablero con las publicaciones en redes sociales con el hashtag #journeyxjourney, una playlist de viaje en Spotify hecha por los empleados de
“Los consumidores, especialmente los millenials, quieren saber más acerca de
En el viaje se produjeron una mezcla de historias en tiempo real y atemporales. “Si bien JourneyxJourney duró solo tres semanas, el contenido que creamos puede durar por tiempo indeterminado”, dijo Busk.
Ver la infografía completa (en inglés)
Sin embargo, no todo el contenido de JourneyxJourney fue producido por el equipo que viajó. Los fans y los empleados de
“El vínculo generado con los lectores fue un componente clave en este proyecto, por eso esperamos ver tanto extensiones de historias que contamos nosotros como historias que todavía nos quedan por contar. Nuestro objetivo tuvo dos caras: editar el contenido que nuestras intrépidas periodistas cubrieron, y provocar y fomentar la conversación y el contenido que se generó en y alrededor del auto”, dijo Busk.
Los fans siguieron el viaje en Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin y se sumaron a la conversación con el hashtag #JourneyxJourney. El equipo de Journey se asoció con
“Este fue un gran experimento que esperamos volver a hacer en el futuro.”
“Hoy en día, todas las plataformas de redes sociales son máquinas de contar y compartir historias. Por eso, para nosotros tuvo sentido que dos nativas digitales de nuestro equipo viajaran para cosechar historias que valieran la pena compartir a través de las herramientas y tecnologías más sofisticadas que tenemos actualmente. Snapchat se transformó en una de las plataformas más fuertes de narrativa que valora no solo la autenticidad sino también la circulación del contenido debido a la corta vida que tiene cada historia. JourneyxJourney fue una plataforma de lanzamiento perfecta para nuestra cuenta en esa red social”, explicó Busk.
El proyecto tuvo como objetivos crear conciencia de la marca Coca-Cola Journey, especialmente entre los millenials, manejar el tráfico del sitio y la respuesta de los usuarios, y expandir la llegada de las redes sociales de Journey.
“Algunas de las mejores historias americanas son contadas durante un viaje. Hay algo encantador y auténtico sobre viajar a lo largo del país buscando historias que no fueron contadas sobre una empresa de 130 años.”
“Y como con todo lo que hacemos con Journey, si tiene éxito volvemos al concepto y lo exportamos a otros mercados. Este fue un gran experimento que esperamos volver a hacer en el futuro“, dijo Bucherati.
“Algunas de las mejores historias americanas son contadas durante un viaje. Hay algo encantador y auténtico sobre viajar a lo largo del país buscando historias que no fueron contadas sobre una empresa de 130 años. Y no podríamos haber tenido un mejor socio que Ford –un creador de autos icónico en Estados Unidos con una gran historia – que nos acompañara en este viaje”, expresó Busk.
“Cuando empezás un viaje, pensás en tener una
Redes Sociales