En noviembre de 2017
Arctic Coke
Esta heladera lleva años desarrollándose y convierte – en un segundo o dos –una botella fría de
Tecnología de bebidas personalizadas
Tomando ejemplos del popular dispenser de gaseosa
Comercio digital
Coca-Cola está cambiando su enfoque desde la “ruta al mercado” hacia “la ruta hacia mí” para mantenerse competitiva en un escenario donde el e-commerce está reformulando el modo en el que las personas compran (y reciben) pedidos de alimentos y bebidas. En Estados Unidos, la Compañía se asoció con el proveedor de kits de comidas Chef’d para combinar los productos
Enfriadores conectados
Coca-Cola trae también la Internet de las Cosas a su flota global de 16 millones de piezas de equipos de bebidas frías para generar ventas tanto para su sistema como para sus clientes. Por ejemplo, las heladeras se encuentran conectadas para detectar el inventario e incluso correlacionar la cantidad de veces que un comprador abre la puerta con las ventas. Y a través de beacons (N. de la R.: dispositivos de bajo consumo que emiten una señal, mediante conexión bluetooth, para transmitir mensajes o avisos directamente a un dispositivo móvil y se pueden fijar en una pared o mostradores) se pueden enviar cupones u ofertas personalizadas a los consumidores cercanos con una aplicación móvil de
DASANI PureFill
Esta “fuente de agua premium”, que surgió de un prototipo hackatón tipo Shark Tank, proporciona agua ultra filtrada de manera gratuita con la posibilidad de agregar sabores y gasificación por un pequeño arancel. La idea detrás de la innovadora unidad –que está siendo puesta a prueba en un campus universitario- nació el verano pasado durante un workshop de dos días organizado por el equipo de I&D de
Redes Sociales