Una colección es un organismo vivo. Crece, muta, se contrae, toma nuevas direcciones. Contra lo que algunos podrían pensar inicialmente, nada en una colección se asemeja al espíritu conservador que atraviesa a un museo. Lo único cierto en una colección es que se puede identificar su nacimiento, pero nunca se podrá predecir cuándo ni cómo va a terminar.
Así lo entiende Rafael Menéndez Presto, uno de los coleccionistas de objetos de
Hoy su colección está integrada por más de 3 mil latas de
Rafael, de 42 años, comenzó su colección desde muy chico. “Al comienzo juntaba latas de cualquier cosa para la tradición de pedir monedas para el Judas” en la que los chicos iban por los barrios pidiendo ropa vieja, sacos y otros elementos para armar el muñeco que se iba a quemar en la medianoche del 31 de diciembre contó a Journey. A medida que pasaban los años su colección crecía y poco a poco, llevado por su amor hacia
Una herencia familiar
Rafael, que vive en Tacuarembó, no disimula el orgullo que siente por lo que ha logrado. Una pasión, la del coleccionismo, que ya es una marca de familia. Según recordó, su abuelo se había dedicado a la filatelia y sus hijos ya comenzaron sus propias colecciones, dedicadas de manera exclusivaa
Una colección en movimiento
Respecto del futuro de su colección, Rafael explica: “Me he planteado en algún momento concentrarme en la colección sólo de latas deportivas. Pero la verdad es que me gusta todo, así que quiero ver de qué forma voy a ordenar todas las latas que consiga”.
Formar parte del mundo del coleccionismo llevó a Rafael a conocer a decenas de colegas tanto en Uruguay como en el resto del mundo. Con ellos comparte diferentes grupos en las redes sociales en los que muestran los objetos que consiguen y comparten datos acerca de los nuevos lanzamientos de la Compañía.
Al entrar a este mundo, Rafael comenzó además a participar como invitado en convenciones internacionales. En 2017, por caso, llegó al encuentro que se celebró en Santiago de Chile cargado de decenas de latas con la intención de intercambiarlas por otras nuevas y así seguir alimentando su colección.
“Hoy me relaciono con mucha gente. He logrado tener una colección de latas y una colección de amigos también, porque pude conocer a mucha gente que comparte el mismo interés y eso la verdad es que es algo muy lindo” señaló.
Consultado acerca de por qué, entre todas las posibilidades para iniciar una colección, eligió
Si querés saber más sobre la historia de Coca-Cola podés visitar esta sección.
Si querés saber más sobre la historia de
Redes Sociales