Coca-Cola celebró sus primeros 75 años en Uruguay con un encuentro que dejó en evidencia la fuerte apuesta de la Compañía en el futuro. “Para poder crecer es cada vez más importante hacerlo de la mano del crecimiento de la comunidad, del planeta y de las personas” comentó a Journey José María Cagliolo, Gerente General de
En la misma línea se pronunció Erica Sirk, Directora de
Invertir en el futuro
Esta apuesta por el futuro tiene su correlato directo en la operación de la Compañía:
“Esa inversión será destinada fundamentalmente a infraestructura, mejoras en todo el proceso productivo y de distribución. Estamos hablando de cinco años para todo el desarrollo de la capacidad productiva y una buena parte es inversión en el mercado, de marketing, que va al mercado, eso incluye equipos de frío y muchas más cosas” amplió José María.
Y explicó: “Esto es rediseñar el futuro, preparar la infraestructura para continuar evolucionando el portafolio. Ese es el objetivo que se está encarando”.
En la actualidad el portafolio de productos de la Compañía en Uruguay está compuesto por 40 opciones diferentes entre las que hay refrescos, aguas, aguas saborizadas, jugos y alimento de semillas (AdeS) “y otras bebidas que en el mundo ya están y van a ir llegando a Uruguay. La inversión va a permitir una expansión del portafolio más acelerada. Ese es el plan”, dijo José María.
Esta ampliación del portafolio de bebidas en Uruguay sigue además una línea bien definida. “El 40% de los productos que integran el portafolio de
La inversión en el sistema
“Coca-Cola es una Compañía que opera de manera local, que emplea mano de obra local, utiliza insumos locales, tiene un sistema de distribución local y produce localmente” destacó Erica.
Crecer de la manera correcta
La celebración del 75º Aniversario fue además una excelente oportunidad para repasar algunas de las acciones que lleva adelante
En ese sentido, José María destacó el impacto positivo del trabajo de conservación de los bosques nativos y nacientes de agua que se está realizando en el Valle del Lunarejo, del programa de empoderamiento de las mujeres, Emprendemos Juntas -la expresión local de la iniciativa global de
“Es un orgullo poder ser parte de este grupo de personas que está transitando este cambio. Además, es una combinación entre lo que hacemos y lo que efectivamente se ve en las acciones que generamos. Decimos ‘somos responsables con el medio ambiente’ y lo hacemos, ‘somos responsables con los colaboradores’ y lo hacemos, hay una consistencia entre lo que decimos y lo que hacemos en el día a día” señaló Erica.
Y concluyó: “Coca-Cola tuvo, tiene y tendrá compromisos a largo plazo porque se sostiene sobre un pilar muy sólido, la convicción de que la Compañía crece cuando crecen las comunidades donde opera”.
Redes Sociales