Hace 30 años que Laura se dedica a la venta de frutas y verduras, y desde 2003 tiene su propio mini mercado. Decidida a mejorar la gestión de su negocio, fue una de las 150 mujeres que participaron del programa Emprendemos Juntas en Montevideo.
Laura Pimentel recuerda el día que abrió su mini mercado como su hubiera sido ayer. Corría el año 2003 y junto a su marido decidieron cumplir el sueño del negocio propio. Así nació “Provitodo”. La pareja dejó atrás más de 15 años con jornadas laborales de 14 en la feria o en puestos de frutas y verduras dentro de pequeños supermercados, para dar comienzo a una etapa con nuevas responsabilidades y desafíos.
Durante los primeros años, todo fue experimentar y apelar a la intuición. Laura, una mujer observadora, activa y emprendedora, estaba muy atenta a cada uno de los detalles que se iban presentando. En ese tiempo, recuerda que la colaboración de algunas compañías fue fundamental para recibir el empujón que precisaban y confiar en sus ideas. “La primera que me apoyó en ese sentido fue
La vida pasó, los hijos crecieron y hoy, cerca de la jubilación, Laura sueña con seguir profesionalizándose. Con este objetivo en mente, se animó a participar de la tercera edición del programa Emprendemos Juntas que, impulsado por la Fundación
El crecimiento que tuvo el programa desde su implementación, en 2017, permitió que se crearan en Montevideo cuatro grupos de capacitaciones: dos de ellos enfocados en mujeres que, como Laura, forman parte de la cadena de valor de
“Me pareció importante la propuesta, sentí que me podía ayudar, porque todo lo que yo hago es una cuestión intuitiva, me voy guiando por eso y porque soy muy observadora. Pero claro, me parecía como una manera de mejorar un poquito lo que estaba haciendo y me fue muy útil. Emprendemos Juntas me ayudó a perfeccionar y profesionalizar mi negocio”, confesó la emprendedora. Asimismo, Laura reconoce que uno de los principales aprendizajes que se llevó del programa fue el de identificar los productos que le dejan mayor ganancia y exhibirlos en lugares atractivos para sus clientes.
Con la mirada puesta en el futuro, esta emprendedora espera a la cuarta edición de programa: “Escuchar consejos de gente que sabe más que tú está bueno. El año que viene me gustaría hacer una mentoría individual”.
Las capacitaciones del programa Emprendemos Juntas se inscriben dentro de la iniciativa global 5by20, con la que la Compañía
Redes Sociales