Nacho iba camino a la casa de un amigo para hacer un trabajo que debían presentar en el liceo. Mientras caminaba, su celular sonó. Era su hermana, que tenía algo importante para decirle, pero quería hacerlo personalmente. Por eso, le pidió que volviera directo a casa. Nacho se preocupó y le preguntó si era grave. No lo era. Pasado el susto inicial Nacho decidió seguir hacia lo de su amigo: si el tema carecía de urgencia bien podía esperar. Así que su hermana soltó la noticia.
Ignacio Berelli se había convertido en uno de los seis jóvenes ganadores del sorteo organizado por Montevideo Refrescos, embotellador de la compañía
Desde la primera edición de “Abanderados del Mundial”, 18 chicos pudieron disfrutar de esta experiencia única. Este año más de 25 mil cupones fueron depositados en las distintas cadenas de supermercados, y de entre todos ellos sólo Ignacio, Ramiro, Julianna, Andrés, Giuliana y Germán fueron los ganadores que representaron a todo un país.
“Fue una alegría enorme que pasó por mi cuerpo, porque era un sueño poder ir a ver a la selección jugar un partido”, dijo Ramiro, quien se lo contó primero a su mejor amigo Facundo, y poco a poco fue revelándolo al resto de sus compañeros, familiares y vecinos.
Pero esta experiencia no quedaba sólo en eso. Iba mucho más allá. Leticia Zulueta, la madre de Ramiro, explicó que el hecho de que su hijo lleve la bandera de Uruguay implicaba algo más trascendente. “Nosotros somos de un barrio futbolero y muy humilde, es su sueño, pero atrás hay mucha gente que lo está viviendo con él”, explicó intentando disimular la emoción.
Por su parte, Alvaro Benelli, padre de Nacho, dijo que al enterarse vivió “sentimientos encontrados, porque en el momento pensé que tiene 16 años y es chico, pero la oportunidad de irse y vivir esa experiencia es única, la tenía que vivir”.
En Uruguay, país que lleva al fútbol en su esencia, muchos sueñan con ir a un Mundial y poder entrar a la cancha donde sus ídolos van a jugar. Para estos seis jóvenes, ese sueño se convirtió en una realidad.
“A veces uno no llena un cupón porque piensa que no nos va a tocar a nosotros. Pero nos tocó y me doy cuenta de que te da la oportunidad de volver a creer, porque te puede pasar y le puede pasar a todos” dijo Leticia.
El sábado 16 de junio, los seis abanderados emprendieron su viaje hacia Rusia. Para muchos incluso aquella era la primera vez arriba de un avión. Cuatro días después tocaron el césped de un estadio ruso, nada más ni nada menos que con la bandera nacional, acompañando a sus ídolos de la selección uruguaya de fútbol.
Ese fue apenas el comienzo del viaje. La próxima semana Journey te va a contar y mostrar todas las fotos, videos, anécdotas y sentimientos de esta experiencia tan única como poder gritar un gol junto a tus ídolos en un Mundial.
Redes Sociales