La asociación entre Uruguay y la Copa del Mundo es inmediata. No sólo fue el primer país en organizar la máxima competición de fútbol a nivel global, el primer campeón mundial y el protagonista en 1950 de, probablemente, la final más recordada de la historia del fútbol, sino que ahora se convertirá en el primer país sudamericano en recibir el evento que promete fomentar entre las mujeres la pasión por este deporte.
La FIFA, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y
La Compañía será sponsor oficial de la sexta edición del torneo, que reunirá durante 19 días a 336 jugadoras de las selecciones juveniles de 16 países.
La Vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky; el Secretario Nacional de Deporte, Fernando Cáceres; la Directora del Fútbol Femenino de la FIFA, Sarai Bareman y el Presidente de la AUF, Wilmar Valdez encabezaron el evento de presentación del torneo del que participaron unas 150 personas. Todos coincidieron en resaltar la importancia de que la Copa del Mundo Femenino Sub-17 se realice en Uruguay al tiempo que se encargaron en destacar la impronta que el evento deportivo tiene en el fomento de la igualdad de género.
El deporte como motor de la igualdad
“El fútbol es expresión de nuestra identidad nacional y una manera de vivir y celebrar la vida propia de los uruguayos. Un campeonato mundial femenino es una oportunidad extraordinaria para promover el derecho a practicarlo en condiciones de equidad” destacó Cáceres durante el evento, mientras que Valdez anticipó en la misma línea que “la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Uruguay 2018 será sin dudas un nuevo hito en la historia del fútbol uruguayo que impulsará el crecimiento del fútbol femenino”.
En la misma línea se pronunció el embajador del torneo y futbolista Diego Forlán, quien consideró que “un torneo como este es bueno porque para que crezca el fútbol femenino hay que empezar a trabajar desde niños. Y este torneo apunta sobre todo a eso, al crecimiento del fútbol femenino”.
La Copa comienza a tomar forma
Los 32 partidos del Mundial se disputarán en tres sedes, Montevideo, Colonia y Maldonado. Además de Uruguay, ya tienen asegurados sus lugares los tres representantes de Asia: Corea del Sur, Japón y el campeón mundial defensor del título, Corea del Norte. También se definió en eliminatorias la plaza correspondiente a Oceanía: Nueva Zelanda.
Redes Sociales