Como resultado de la colaboración entre ONU Mujeres y Pacto Global, en 2010 se establecieron los Principios de Empoderamiento de la Mujer (The Women's Empowerment Principles o WEPs, por sus siglas en inglés). El documento busca encaminar a las empresas hacia prácticas de empoderamiento de la mujer en el trabajo, el mercado y la comunidad. Casi 1.200 CEOs y líderes del sector privado empresario de todo el mundo firmaron estos principios y se unieron al movimiento para lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
Desde entonces, el Banco Interamericano de Desarrollo, Pacto Global, ONU Mujeres, The
Esta nueva herramienta les permitirá a las compañías:
Evaluar la performance frente a las WEPs
Identificar fortalezas, brechas y oportunidades
Establecer un punto de referencia del progreso frente a colegas
Destacar buenas prácticas
Establecer objetivos concretos e indicadores de performance
Identificar herramientas y recursos adicionales que sirvan como soporte para la implementación
Durante 2016 se realizaron consultas virtuales y regionales para informar el desarrollo de la herramienta, que pronto estará disponible para pruebas de pilotaje.
Los Principios de Empoderamiento de la Mujer
Establecer un alto nivel de liderazgo corporativo para la igualdad de género
Adoptar un trato justo para todas las mujeres y hombres en el trabajo. Respetar y apoyar los derechos humanos y los principios de no discriminación.
Asegurar la salud, seguridad y bienestar de todos los trabajadores, mujeres y hombres.
Promover la educación, la capacitación y el desarrollo profesional de las mujeres.
Implementar el desarrollo empresarial, la cadena de suministro y las prácticas de marketing que empoderen a las mujeres.
Promover la igualdad a través de iniciativas comunitarias y apoyo legal
Medir y reportar públicamente el progreso del trabajo que se realiza para lograr la igualdad de género.
Redes Sociales