La comunicación visual es un elemento clave para la venta de productos y servicios. Por eso el programa “Estemos Abiertos” de
"Recibir el encargo de
Entre abril y agosto, Rodrigo calcula que las ventas de su empresa cayeron en un 80%, y que recién a partir de los últimos días de septiembre comenzó la recuperación. Rodrigo y su socio, Gonzalo Dacuna, comenzaron con su emprendimiento hace cinco años con un objetivo claro: crear una empresa que marcara la diferencia en el rubro de la comunicación visual y lograra participar de todo el proceso de elaboración de sus productos. "A mí me gusta el trabajo creativo, por eso participar del diseño inicial es muy importante porque además de brindar una solución, aporta mucho valor para el cliente", explica a Journey.
En los alrededores del Mercado Modelo se encuentra Media Neurona Comunicación Visual, la empresa de Francisco Gómez y Federico Romay que tiene a cargo la actualización de la cartelería de otros 150 almacenes que forman parte de Estemos Abiertos en la capital uruguaya. "Estamos muy contentos con este trabajo, recorrimos muchos rincones de Montevideo y pudimos conocer a almaceneros que precisan ayuda, algunos locales ni siquiera tenían nombre y junto a sus dueños diseñamos un precioso cartel", cuenta Francisco, un entusiasta participante de diversos talleres literarios para quien este trabajo le deparó, además, “suficientes anécdotas como para escribir un libro”.
Francisco recorre junto a su equipo los locales y asesora a cada almacenero para que puedan aprovechar al máximo este beneficio del programa, que además incluye entrega de elementos de bioseguridad, una bicicleta de reparto y capacitaciones. "En dos almacenes nos pasó algo muy lindo: llegamos con los carteles luminosos que encargaron y enseguida pudimos ver en sus caras el entusiasmo de esos comerciantes que veían brillar el nombre de su almacén", cuenta Francisco.
Cumplir con los tiempos de entrega y enfocarse en el servicio son los dos grandes diferenciales que destaca Francisco de Media Neurona. "Tenemos una relación de larga duración con nuestros clientes. Para nosotros cumplir con lo prometido y responder con rapidez es lo que nos diferencia del resto", destaca Francisco, quien previo a dedicarse a este rubro tenía una marmolería que tuvo que cerrar producto de la crisis económica de 2002. Tras aquel traspié y luego de un período en el que trabajó como vendedor en empresas del rubro de cartelería, Francisco no dudó en volver a emprender: "Podría haber vendido todo e irme del país, pero sufro de 'uruguayez extrema', siempre me importaron más los afectos que las cosas materiales. Soy testarudo y miro siempre el vaso medio lleno, por eso y porque precisaba una revancha, me animé a volver armar una empresa", cuenta.
"En los meses que quedan de trabajo podré seguir recopilando historias mientras junto al equipo seguimos el trabajo de relevamiento, diseño, producción y colocación de los carteles en los locales", concluye Francisco refiriéndose a las tareas que comprende este ambicioso desafío que realiza junto al equipo de Media Neurona, compuesto por su hijo, que trabaja como diseñador, su socio Federico y tres colaboradores en el taller.
“Estemos Abiertos” hace foco en los pequeños almacenes que representan el 75% de los 27.000 clientes de
Con “Estemos Abiertos” buscamos acompañar el desarrollo de las personas y comunidades que forman parte de esta extensa cadena de valor, un eslabón fundamental para que puedas disfrutar de tus bebidas favoritas en cada momento y lugar.
Si querés saber más sobre Estemos Abiertos
Redes Sociales