La pandemia de coronavirus Covid-19 dejó al descubierto necesidades largamente postergadas en todo el mundo. Uruguay no fue la excepción, y el pequeño pueblo sanducero de Porvenir menos aún. Pero Porvenir se convirtió también en el ejemplo más palpable de cómo la articulación entre las comunidades, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos públicos pueden brindar una respuesta a esas mismas necesidades.
En la nublada tarde del 24 de julio pasado el largo camino que había emprendido meses antes Lilián Olivera, una de las vecinas de Porvenir a la que todos en el pueblo conocen como Mary, llegó a su fin. Mary se había puesto al frente de la cruzada por conseguir una ambulancia para la policlínica del pueblo, la que finalmente llegó de las manos del presidente Luis Lacalle Pou y gracias al trabajo conjunto emprendido por
“Coca-Cola y PNUD vienen trabajando desde hace más de 15 años a nivel global en varias iniciativas”, explicó a Journey Stefan Liller, representante del PNUD en Uruguay, y agregó: “Ahora, en respuesta al coronavirus, se han hecho varias acciones en países alrededor del mundo. Aquí se dio la oportunidad, en conversaciones entre
Durante el acto de entrega, el presidente Lacalle Pou señaló que esta contribución "puede parecer chica para el mundo, pero es grande para Porvenir". "Hay un esfuerzo del Estado, del sector privado y de un organismo internacional, que hicieron las cosas rápido para conseguirla” dijo el mandatario y advirtió que “un pueblo crece cuando cada uno se hace responsable de que la comunidad esté bien”.
Por su parte Silvina Bianco, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de
Stefan, quien participó del acto de entrega de la ambulancia en Porvenir, una de las tres que se donaron a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) equipadas con cardio desfibriladores, electrocardiógrafos y respiradores, aseguró además que “fue súper emocionante ver a todas las personas, a todo el pueblo, la movilización de la comunidad para poder tener una ambulancia acá”, al tiempo que valoró el esfuerzo y la participación de todas las partes para que esta iniciativa se concretara.
Redes Sociales